Virus informáticos - Causas y efectos en la tecnología.
Los virus pueden estar en cualquier equipo electrónico que tenga un sistema operativo como los smartphones, tablets o computadoras.
Hay muchas formas con las que una computadora puede exponerse a estos virus informáticos, la forma mas común en que se transmiten estos virus es por la transferencia de información, archivos, descargas o con la ejecución de archivos adjuntos a correos. En la actualidad uno de los medios mas utilizados para la propagación de virus son los dispositivos de almacenamiento USB, como pendrives, discos duros externos, tarjetas de memorias, etc.
- Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados
- Archivos adjuntos en correos no solicitados (Spam).
- Redes Sociales.
- Sirios webs fraudulentos.
- Sitios webs legítimos pero infectados.
- Redes P2P (Descargas con regalo).
- Descarga de aplicaciones o programas de Internet.
- Anuncios publicitarios falsos.
- Desactivando el antivirus.
Referencia:
Consecuencias
Todos los virus que se encuentran en Internet pueden llegar a crear serios daños en nuestros ordenadores, por lo que es de gran importancia estar protegidos con una antivirus.
Normalmente los virus informáticos se propagan por medio de dispositivos de almacenamiento también conocidos como unidades USB o al recibir correos electrónicos que solicitan la ejecución de algún archivo.
Las consecuencias que se presentan en los equipos dependerá mucho del tipo de virus con el que están infectadas. Los daños que producen los virus informáticos son:
- Auto-Reproducirse para poder obtener una copia de ellos mismo sin que el usuario lo autorice.
- Poder para alojarse en alguno programas.
- Dañar disquetes o discos pues tienden a sobre calentarlos para disminuir su tiempo de vida.
- Ocasionar lentitud en las memorias RAM. Impidiendo que se ejecuten ciertos archivos.
- Perdida de archivos o base de datos.
- Pueden aparecer archivos extraños que no se encontraban antes del contagio.
Según el grado de año en ocasiones encontramos
Sin Daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infección.
Daño Mínimo: Solo realizan acciones que son molestas para el usuario, sin afectar su información o integridad.
Daño Moderado/Escaso: Se presentan modificaciones en los archivos o perdidas moderadas de información, pero nunca totalmente destructivas.
Daño Grave: Perdida de grandes cantidades de información y/o archivos. Aun así esta información podría ser recuperable, aunque el proceso seria complicado y tedioso.
Daño Muy grave/Irreparable: Se puede perder toda la información contenida en las unidades contaminadas, incluyendo las unidades de red.Estos daños sin muy difícilmente reparables y algunos de ellos irreparables. Ademas atacan también a las memorias RAM, la CMOS y a Bios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario